¡Les damos la Bienvenida!

 

Foros de diálogo informado y de reflexión de la ciudadanía.

El Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur a través de sus miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, organiza y promueve estos espacios de diálogo para el impulso y el fortalecimiento de la cultura cívica, política y democrática.

Diseño de acciones de capacitación y difusión en materia de prevención, atención y erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Fecha de realización: 2 de febrero de 2023.

Sede: Auditorio Audiovisual de la Benemérita Escuela Normal Urbana "Profr. Domingo Carballo Félix".

Ver detalles

Innovación en materia de capacitación, formación de ciudadanía y promoción a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político.

Fecha de realización: 3 de febrero de 2023.

Sede: Auditorio Audiovisual de la Escuela Normal Superior "Profr. Enrique Estrada Lucero".

Ver detalles

Proveer espacios de certeza, comunicación institucional y combate a la desinformación.

Fecha de realización: 15 de febrero de 2023.

Sede: Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

Ver detalles

Fortalecimiento de redes de colaboración que coadyuven a los fines del Instituto y formación de cuadros políticos de Educación Cívica.

Fecha de realización: 17 de febrero de 2023.

Sede: Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

Ver detalles

Integración efectiva de los órganos receptores de votación en procesos electivos y en mecanismos de participación ciudadana.

Fecha de realización: 30 de mayo de 2023.

Sede: Auditorio de Conocimientos de Ciencias del Mar y de la Tierra de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Ver detalles

Promover espacios de diálogo y deliberación en clave democrática para las y los actores político-locales.

Fecha de realización: 1 de junio de 2023.

Sede: Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (Modalidad híbrida).

Ver detalles

Conoce los libros del sello editorial INE:


Los debates electorales en la democracia contemporánea. Apuntes para analizar su presencia, función y evolución en las campañas.

La representación política de las mujeres en México.

Consulta popular y democracia directa.

La confianza y la participación de la juventud en la democracia.

Guía para la Prevención, Atención, Sanción y Reparación Integral de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

Democracia y redes sociales.

Ponentes de los foros:

Mtro. Vonniek Alex Antonio Villavicencio

Coordinador del área de cuerpos académicos de la Benemérita Escuela Normal Urbana "Profr. Domingo Carballo Félix".

Mtra. María de Lourdes Norzagaray Cosío

Responsable de la Unidad de Género de la Benemérita Escuela Normal Urbana "Profr. Domingo Carballo Félix".

Mtra. Perla Marisol Gutiérrez Canizales

Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del IEEBCS.

Mtro. Juan Pablo Figueroa García

Vocal Secretario de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral en Baja California Sur.

MCE. Araceli Martínez Martínez

Jefa del departamento académico de Posgrado de la Escuela Normal Superior "Profr. Enrique Estrada Lucero".

MCE. Xóchitl del Rosario Cortés Lara

Jefa del departamento académico de Licenciatura de la Escuela Normal Superior "Profr. Enrique Estrada Lucero".

Arq. Glenda Orozco Rentería

Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur.

Mtra. Alma Alicia Ávila Flores

Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

Lic. Marina Garmendia Gómez

Profesora de Posgrado de la Universidad Internacional de La Paz.

Mtra. Sara Flores de la Peña

Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur.

MGTI. Mario Yee Castro

Titular de la Unidad de Cómputo y Servicios Informáticos del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

Lic. Héctor Gómez González

Director Ejecutivo de Educación Cívica y Capacitación Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

Lic. Gladys Rodríguez Navarro

Corresponsal de El Universal en Baja California Sur.

Mtra. Betsabé Dulcinea Apodaca Ruiz

Magistrada del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur.

Mtro. Iván David Gómez Cabrera

Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur.

C. Eugenio Zamora González

Representante Estatal de la Alianza Universitaria por México Capítulo Baja California Sur y Director Estatal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos Baja California Sur.

Dr. Chikara Yanome Toda

Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

Lic. Ricardo Mendez Hernández

Vocal Ejecutivo en la Junta Distrital Ejecutiva 01 del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur.

Ing. Sinia Álvarez Ramos

Vocal Ejecutiva en la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur.

Dr. Francisco Javier Lozoya del Pino

Profesor Investigador del Área de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

M.S.C. Cesar Adonai Taylor Maldonado

Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

Mtra. Griselda Beatriz Rangel Juárez

Vocal Ejecutiva en la Junta Distrital Ejecutiva 02 del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur.

Mtro. Carlos Eduardo Vergara Monroy

Profesor-Investigador del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas, del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades de la UABCS.

Mtro. José Antonio Beltrán Morales

Profesor-Investigador del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas, del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades de la UABCS.

Fecha última modificación: 07-06-2023